Las Cinco Herramientas de Marketing Digital Que Todo Brand Manager Debe Aprender

Las Cinco Herramientas de Marketing Digital Que Todo Brand Manager Debe Aprender

Por Max Milano

Para los Brand Managers, la presión en el trabajo es como el clima: siempre está presente, y solo empeora cuanto menos preparado estás.

Tomemos el caso de Sofía, una brand manager de una nueva línea de productos ecológicos para el cuidado de la piel con sede en Madrid. Apenas son las 7 de la mañana y ya está sepultada en correos electrónicos. Su jefe en la oficina central internacional quiere tracción en los mercados de España y EE.UU. El sitio web y la tienda online están configurados en inglés y español. Las publicaciones en redes sociales salen dos veces al día en ambos idiomas. Pero el tráfico está estancado, la interacción es tibia y las ventas… sin movimiento.

Sofía tiene un presupuesto, un pequeño equipo y mucha presión. Lo que no tiene es claridad sobre el rendimiento online, lo cual es letal para cualquier brand manager.

Necesita saber exactamente (y en tiempo real) qué publicaciones del blog están convirtiendo y si sus anuncios de Google están apareciendo con las palabras clave correctas tanto en inglés como en español. También debe entender qué contenido funciona mejor en Instagram y cuándo su audiencia está más activa. Necesita cifras, pero no solo cifras. Necesita comprender el significado detrás de ellas para poder tomar decisiones oportunas y hacer correcciones de rumbo que marquen la diferencia entre el éxito o fracaso de su campaña.

Ya sea que seas un brand manager como Sofía, gestionando campañas bilingües, o estés lanzando un producto que necesita hablarle a dos culturas a la vez, comprender tus herramientas de marketing digital es la diferencia entre estar estancado y generar verdadero impulso.

 

Incluso trabajando con una agencia de marketing digital y teniendo un gran equipo interno, el brand manager que se ensucia las manos (el que sabe leer los datos para ajustar mejor los mandos que impulsan las campañas) es quien convierte la información en acción más rápidamente. Ese tipo de conocimiento en tiempo real puede eliminar reuniones largas y suposiciones, porque el brand manager ya tiene acceso directo a lo que está ocurriendo.

En Caliente Content, nos especializamos en campañas de marketing digital bilingües en inglés y español. Trabajamos estrechamente con brand managers todos los días para darles lo que todos necesitan: resultados.

Y si hay algo que hemos aprendido, es esto:

Cuanto más conocimiento tenga el brand manager sobre las herramientas detrás de sus campañas, mejor podrá rendir nuestra agencia, porque una retroalimentación clara, oportuna y precisa lleva a mejores resultados en todos los niveles.

Si eres un brand manager que busca resultados reales, estas son las cinco herramientas de marketing digital que debes conocer. No se las delegues solamente a tu equipo de marketing; entiéndelas tú mismo.

 

Las 5 Herramientas Imprescindibles Que Todo Brand Manager Debe Conocer

1. Google Analytics: La verdad sin filtros sobre tu sitio web

Google Analytics te muestra quién visita tu sitio, desde dónde, en qué dispositivo, cuánto tiempo se quedan y dónde abandonan. Estos datos son oro, porque si tu tasa de rebote es altísima en la página de inicio en inglés, puede que la traducción esté mal o que la oferta no conecte. Si tus visitantes de habla inglesa desde California hacen clic pero no compran, quizás tu proceso de pago no esté diseñado para ellos. Obtener información (buena o mala) y actuar rápido con base en ella es lo que te permitirá superar a la competencia y posicionar tu marca en lo más alto.

Ventajas:

Google Analytics es gratuito. Se integra con todo y te da datos detallados sobre ubicación, idioma, dispositivo e incluso grupos de edad. Puedes establecer objetivos, ver rutas de conversión y hacer seguimiento de campañas.

Desventajas:

Es abrumador al principio. La interfaz no es intuitiva a menos que sepas lo que buscas. Y no te dice por qué las personas hacen lo que hacen, solo lo que hacen.

Veredicto: No dejes que la curva de aprendizaje te impida dominar esta poderosa herramienta. Puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu marca al alertarte sobre tendencias y problemas en tu tráfico, conversiones y contenido.

2. SEMrush: El mapa del campo de batalla

SEmRush

No lanzarías una campaña sin saber qué está haciendo tu competencia. SEMrush es tu herramienta de reconocimiento. Te muestra para qué palabras clave se posicionan tus competidores, qué enlaces entrantes han conseguido y cuánto gastan en anuncios. Para los brand managers que manejan campañas en inglés y español, esto es vital. ¿Por qué? Porque la intención de búsqueda cambia entre idiomas y regiones, especialmente en español.

“Running shoes” funciona como palabra clave en EE.UU. si tu marca vende específicamente ese tipo de calzado. Pero la traducción al español varía según el país donde se muestre el anuncio.

En España, la palabra correcta sería “zapatillas de correr”. Pero en México, Colombia y América Central, la gente busca más bien “tenis para correr” o incluso “zapatos para correr”. En la zona sur del continente, como Argentina, también se usa “zapatillas de correr”.

Conocer la diferencia es fundamental.

Ventajas:

Información profunda sobre SEO y PPC. Sigue tus rankings a lo largo del tiempo. Espía a tus competidores. Sugiere ideas de contenido. Ofrece auditorías técnicas del sitio.

Desventajas:

No es barato. Los datos sobre palabras clave pueden ser abrumadores, y lleva tiempo aprender a usarlo bien.

Veredicto: Hacer seguimiento de tus palabras clave y tener un sitio libre de errores técnicos de SEO es vital para el éxito de tu marca. Además, descubrir qué enlaces entrantes tiene la competencia bien vale la inversión y el tiempo que toma aprender a usar SEMrush.

3. HubSpot: El centro de control de leads y del customer journey

HubSpot

HubSpot es mucho más que automatización de correos. Es el centro de comando. Hace seguimiento de tus leads, te permite calificarlos y automatizar seguimientos según su comportamiento. Para marcas bilingües, te permite crear flujos paralelos de email marketing para audiencias en inglés y español, ya que se comportan de forma diferente y responden a mensajes distintos.

Ventajas:

CRM limpio. Automatización fluida. Informes detallados. Excelente para alinear marketing y ventas.

Desventajas:

Puede ser costoso para equipos en crecimiento y la curva de aprendizaje es real. Es una herramienta potente, pero puede ser abrumadora si no se configura correctamente.

Veredicto: No se puede gestionar una marca online sin un CRM robusto, y HubSpot no solo es relativamente fácil de usar, sino que también ofrece una suite de herramientas que permiten a los brand managers gestionar toda su operación digital desde un solo lugar, desde la captación de leads hasta la programación de redes sociales. Vale totalmente la pena aprender a usarlo.

4. Canva: Visuales rápidos y bonitos sin dramas

Canva

No siempre puedes esperar al equipo de diseño. Canva es la solución. ¿Necesitas un carrusel de Instagram en español para antes del mediodía y una versión en inglés para la 1 p.m.? Hecho. Te permite crear plantillas de marca, arrastrar y soltar imágenes y mantener tu mensaje claro, incluso cuando todo va a mil por hora.

Ventajas:

Sencillo, rápido, económico y perfecto para gráficos de redes sociales, cambios rápidos y mantener la coherencia visual en distintos idiomas.

Desventajas:

No es Photoshop, ni sirve para diseño de alta gama. Si no eres cuidadoso, tu marca puede parecer poco profesional.

Veredicto: Photoshop y otras herramientas de Adobe como Illustrator son el estándar del sector, y si eres un brand manager serio sobre la estética de tu marca, te conviene familiarizarte con lo básico. Pero Canva te saca de apuros rápidamente.

5. Hootsuite: Para que las redes sociales no te enloquezcan

Hootsuite

Gestionar redes sociales bilingües es como hacer malabares con cuchillos. Diferentes zonas horarias, diferentes audiencias y el doble de contenido. Hootsuite te permite organizarlo todo, programar publicaciones, monitorear la interacción y responder comentarios en ambos idiomas.

Ventajas:

Programación todo en uno. Compatible con múltiples plataformas. Monitoriza menciones de marca. Mide la interacción a lo largo del tiempo.

Desventajas:

La interfaz puede ser torpe y los informes no son tan profundos como otras herramientas. Excelente para programar, pero no tanto para pruebas creativas avanzadas.

Veredicto: HubSpot también ofrece buenas funciones de programación y escucha social, por lo que si ya lo usas, quizá no necesites Hootsuite. Aun así, por su popularidad (y el bajo nivel de adopción de HubSpot en grandes empresas), vale la pena conocerlo. Escuchar las redes sociales, programar contenido y revisar likes, shares y comentarios es clave para anticiparte a tendencias valiosas para tu marca.

¿Por Qué Deberías Aprender Estas Herramientas Como Brand Manager?

Porque nadie conoce tu marca como tú. Y si no entiendes los datos, no puedes liderar campañas. Estarás adivinando en lugar de guiando. Conocer estas herramientas te permite hacer mejores preguntas. Detectar tendencias más rápido. Corregir errores antes de que salgan a la luz. Y si gestionas una marca para audiencias en inglés y español, la complejidad se duplica… y el valor de hacerlo bien también.

No necesitas dominar todos los botones y filtros. Pero sí necesitas entender el lenguaje (y más importante aún) los datos que salen de estas plataformas. De lo contrario, estarás conduciendo a ciegas.

Por Qué Caliente Content Es El Socio Que Necesitas

No somos una agencia digital más. Vivimos y respiramos el marketing bilingüe. Nuestro equipo está formado por hablantes nativos de inglés y español que entienden los matices culturales, el tono, la jerga y la intención de búsqueda. Ayudamos a las marcas a ser vistas (y comprendidas) a ambos lados del Atlántico. Ya sea que estés lanzando Meta Ads en Miami, Google Ads en Barcelona o una nueva tienda Amazon para dos mercados a la vez, nos aseguramos de que tu mensaje conecte en ambos idiomas.

No solo ejecutamos campañas. Ayudamos a los brand managers a interpretar los datos para construir estrategias más inteligentes y lograr mejores resultados.

Hagamos que tu marca sea bilingüe, valiente e inolvidable. Solicita tu auditoría SEO técnica gratuita hoy y prepárate para hacer que tu marca arda.

We’re Bilingual! Click here to read this blog in English.

Like this article?

Share on Facebook
Share on Linkdin